Salto de Parra en Ocoa

Mucho se ha hablado del ecoturismo en Ocoa, pero poco se ha hecho, teniendo la provincia grandes riquezas naturales...

domingo, 10 de abril de 2011

PRESA, RÍOS, ARROYOS Y BALNEARIOS NATURALES.

PRESA, RÍOS, ARROYOS Y BALNEARIOS NATURALES. De gran atractivo turístico son los Balnearios, ya Naturales, ya con la ayuda del hombre del municipio de San José de Ocoa. Su ubicación estratégica, su ambiente acogedor, su envidiable clima, y su belleza natural, hacen que estos pedacitos de cielo sean visitados por innumerables giras en todo el año. Sin dudas, que estos lugares representan un gran atractivo para el desarrollo del ecoturismo de esta...

LA CRUZ

La Cruz Se instaló en la Loma de la Vigía, en 1964, en la parte oeste de San José de Ocoa, a raíz del Primer Congreso Mariano; Mariológico Internacional, el cual tuvo como sede la República Dominicana. Este lugar es conocido como Loma de la Cruz y después del Templo Católico, es el santuario religioso más importante del municipio, donde cada 3 de mayo se dan cita miles de devotos (as) que van a cumplir penitencia. El monumento más importante, en...

LA CRUZ

La Cruz Se instaló en la Loma de la Vigía, en 1964, en la parte oeste de San José de Ocoa, a raíz del Primer Congreso Mariano; Mariológico Internacional, el cual tuvo como sede la República Dominicana. Este lugar es conocido como Loma de la Cruz y después del Templo Católico, es el santuario religioso más importante del municipio, donde cada 3 de mayo se dan cita miles de devotos (as) que van a cumplir penitencia. El monumento más importante, en...

EL UNICO PUENTE CURVO EN REPUBLICA DOMINICANA ESTA EN LAS MALAGUETAS DE SAN JOSE DE OCOA

Puente Curvo Las Malaguetas Está ubicado en el paraje Las Malaguetas, sección La Horma del municipio Sabana Larga. Fue construido alrededor de 1956-1958 por una compañía norteamericana, la Hermont, que también construyó la carretera Ocoa Constanza en la época de Trujillo. Es el primer Puente Curvo en la Republica Dominicana y en Améri...

UNA PROVINCIA DE GRANDES APORTES AL DESARROLLO NACIONAL....SAN JOSE DE OCOA...RED DOM...

San José de Ocoa : una provincia de grandes aportes al desarrollo nacional Escrito por Emmanuel Solano; El Nuevo Diario Domingo 13 de Enero de 2008 05:19 La joven provincia de San José de Ocoa , cuyo origen se remonta a la época de la colonia y su nombre primitivo es El Maniel y cuyo significado tiene dos acepciones , los cuales son negros esclavos alzados y una comarca taína encontrada por los españoles en el momento del descubrimiento de América. En otras palabras El Maniel o San José de Ocoa se puede asociar con un lugar de libertad,...

FORO ABIERTO...LA HISTORIA DE SAN JOSE DE OCOA,,POR LIZETTE

Tema: La Historia de San Jose de Ocoa... Mostrando la única publicación. Lizette Historia La primera referencia a la región es del Padre Las Casas al incluir al Maniey como una de las provincias taínas.[3] Anglería no menciona al Maniey pero sí hace referencia al antiguo lago que existió en Rancho Arriba,[4] lago (o lagos) que desaparecieron en tiempos modernos. Al parecer, la población índigena en Maniey era muy pequeña y, al pasar el tiempo, todo el territorio fue quedando deshabitado, excepto por los monteros que hacían viajes cada cierto...

viernes, 8 de abril de 2011

PROVINCIA DE SAN JOSE DE OCOA

San José de Ocoa es una provincia situada en el sur de la República Dominicana, en las estribaciones de la Cordillera Central. Limita al norte con las provincias Monseñor Nouel y La Vega, al este con la provincia San Cristóbal, al sur con la provincia Peravia y al oeste con la provincia Azua. Su capital es la ciudad homónima. Vista parcial, San José de Ocoa. Fue creada 2000, aunque no entró en vigencia hasta 2001; antes de su creación, era un municipio de la provincia Peravia. La primera referencia a la región es del Padre Las Casas al incluir...

Historia y Cultura De La Provincia de SAN JOSE DE OCOA....OTRA HISTORIA DE SU FUNDACION....

Historia y Cultura Algunos autores como Fray Cipriano de Utrera, sitúan la fundación a mediados del Siglo XVIII (1750 - 1760). Investigaciones realizadas han demostrado que, tras la desocupación haitiana de 1802, un grupo de esclavos, temiendo por su vida al regreso de los blancos, huye hacia la Cordillera Central. Tres de ellos, con sus familias, acampan en un lugar llamado El Canal, a unos cinco kilómetros de lo que hoy es el municipio de San José de Ocoa. Por coincidencia los tres respondían al apellido Lorenzo, por lo que su fundo dio en...

Historia De San Jose De Ocoa La primera referencia a la región es del Padre Las Casas al incluir al Maniey como una de las provincias taínas.[3] Anglería no menciona al Maniey pero sí hace referencia al antiguo lago que existió en Rancho Arriba,[4] lago (o lagos) que desaparecieron en tiempos modernos. Al parecer, la población índigena en Maniey era muy pequeña y, al pasar el tiempo, todo el territorio fue quedando deshabitado, excepto por los monteros que hacían viajes cada cierto tiempo para capturar vacas y cerdos cimarrones. Al aumentar...

BALNEARIO EL SALTO DE PARRA, EN LA PROVINCIA DE SAN JOSE DE OCOA

EL MANIEL DE OCOA&nb...

martes, 5 de abril de 2011

Caminata por la Salud en Ocoa

Caminata por la Salud en O...

JUNTOS.....TRANSFORMEMOS A LA PROVINCIA DE SAN JOSE DE OCOA....

Yo voy a transformar a Ocoa... Escrito por Redacción    Lunes, 04 de Abril de 2011 11:02 Por Ulises AlcántaraAl leer el título de este artículo imagino que algunos de inmediato inferirán que "se lanzó el muchacho"… "comenzó a hacer campaña temprano"… otros, menos comedidos de pensamiento podrían pensar ¨ya comenzó a loquear el chamaco¨, o ¨se soltó Teodoro!¨ pensaría uno que otro lector influenciado por los ritmos predominantes en la...

EJEMPLO DE NOS MUEVE A REFLEXIONAR......

Juana Franco Mateo no falta a su compromiso con la escuela Escrito por Redacción    Martes, 05 de Abril de 2011 09:06 Cuando llueve, salgo de mi casa con dos pares de zapatosLas Lagunetas, Ocoa.- Sonriente va la profesora Juana por el camino de Las Lagunetas. Salta piedras y levanta polvo en tiempos de seca, o bate fango y cruza las aguas elevadas de un riachuelo si los días son de lluvia. Su cuerpo prominente hace que el motor...